martes, 17 de mayo de 2016

Naciendo "cristiano"

Existe un selecto grupo de personas quienes tuvieron el privilegio de crecer en un hogar o iglesia cristianos, muchas veces son esos pequeños habilidosos que conocen todos los libros de la biblia o los que memorizan sin ninguna dificultad los versículos de la escuela dominical.

Pero estos niños algún día crecen, muchos entran a universidades o ambientes que no son cristianos y comienzan a "descubrir" ese mundo del que siempre hablaban en la iglesia, comienzan a ver el pecado con sus propios ojos y a enfrentarse a aquellas cosas de las que siempre se sintieron protegidos. En este momento crucial es donde radica la importancia de haber nacido de nuevo tal y como se lo expresa Jesús a Nicodemo (Juan 3:1 - 15).  Claro que esta es una elección que nadie puede tomar por nosotros.

Constantemente me pregunto ¿Qué ocurrió con aquellos que conocí en un entorno cristiano y ya no lo son? y es ahí donde me doy cuenta que no importa quién se sabía más versículos si no quién los escudriñó y se preocupó por ponerlos en práctica durante su vida. 

Creo que no es "bueno" o "malo" nacer en una familia cristiana, sin embargo sí es importante cultivar 
no solo el hábito de leer la biblia e ir a la iglesia, sino hay adquirir el compromiso. El tema con Nicodemo no se trataba de haber conocido a Jesús antes, si no de lo que iba a hacer después de conocerlo; lo mismo nos ocurre, no es sobre la edad en que conocimos de Dios, si no la edad en que decidimos hacernos seguidores y hacedores de Su Palabra.

Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 
Juan 15:14
   

miércoles, 23 de marzo de 2016

Dejando las raíces

En génesis 12:1-9 Dios le pide a Abram dejar su tierra y su familia para emprender una travesía a un lugar desconocido, el secreto era que allí recibiría la más grandiosa de las bendiciones que Dios le tenía preparada.

Algunas veces me pregunto ¿Qué hubiera pasado si Abram se hubiera quedado? Posiblemente no sería conocido como el padre de la fe (Romanos 4:11), quizá no hubiera tenido descendencia alguna, no habría marcado la diferencia y su historia no sería un gran punto de referencia para nosotros hoy en día. Sin embargo a pesar de los grandes retos que debía enfrentar supo que era el tiempo de avanzar, de salir y dejar sus raíces.

En algún momento de nuestras vidas Dios nos pide lo mismo, que nos movamos y dejemos el lugar donde estamos, pero esto no es una tarea fácil porque puede que en ese sitio se encuentre nuestra "zona de confort" o es el lugar donde crecimos y abandonar esto no es tan sencillo como parece, en medio de esta situación también nos podemos encontrar con sentimientos de temor, nostalgia o es que estamos tan arraigados que la costumbre ya no nos deja salir. Cuando Dios nos llama la decisión que tomemos nos va a cambiar la vida.

Si estás en un momento donde Dios te está pidiendo que abandones el lugar donde estás, hazlo, recuerda que la bendición más grande está por venir; sí, requiere mucho coraje hacerlo pero ten la seguridad que Dios no te va a abandonar en la mitad del viaje, todo lo contrario, te va a acompañar hasta que llegues al destino.  

El Señor le había dicho a Abram: «Deja tu patria y a tus parientes y a la familia de tu padre, y vete a la tierra que yo te mostraré.
Génesis 12:1

domingo, 28 de febrero de 2016

Saldrás de esta - Max Lucado



Ficha técnica

Título: Saldrás de esta
Autor: Max Lucado
Editorial: Grupo Nelson
Páginas: 235

ISBN: 9781602557871
Sinopsis: Temes que no saldrás. Tienes miedo que la depresión nunca te deje, que los lamentos no se detengan, que el dolor nunca se vaya. ¿Alguna vez se despejará este cielo gris? ¿Se aliviará esta carga?
¡Sí! La liberación en la Biblia es audaz y llamativa, y está en todas partes. Piensa en la historia de José en el Antiguo Testamento: arrojado a un foso por sus hermanos, vendido como esclavo e injustamente encarcelado. Pero Dios tejió en algo bueno lo que estaba destinado a ser malo.
Dios está en el negocio de redimir lo quebrantado. Él lo hacía entonces. Y lo sigue haciendo ahora. ¿Anhelas algo de esperanza para estos tiempos difíciles? Entonces este es el mensaje que necesitas.   

Opinión personal
Este autor de Best Sellers no decepciona con esta obra. Todos los seres humanos, sin importar la condición, hemos pasado por momentos difíciles en los cuales sentimos  que estamos solos y que esta situación no terminará nunca; en este libro Max Lucado nos recuerda que Dios nos lleva en sus brazos y siempre está con nosotros.

Si estás pasando por una situación difícil y estás desesperado este libro es el indicado para recobrar la esperanza, por medio de la vida de José vemos como Dios transforma las dificultades y las malas situaciones en triunfos y victorias.

Como es usual en Max Lucado este libro está lleno de historias ilustrativas con las que muchas veces nos vamos a sentir identificados, historias bíblicas con un lenguaje moderno, claro, sencillo y fácil de entender.  

Apto para: nuevos cristianos, antiguos y todo aquel que necesite una voz de aliento.


"Saldrás de esta.
No será sin dolor.
No será de un día para otro.
Pero Dios usará esta pena para bien.
Mientras tanto, mantén la calma.
No seas insensato, ni ingenuo.
Pero tampoco desesperes.
Con la ayuda de Dios, saldrás de esta."






sábado, 27 de febrero de 2016

Anormal - Craig Groeschel



Ficha técnica



Título: Anormal
Autor: Craig Groeschel
Editorial: Editorial Vida
Páginas: 248

ISBN: 9780829760460
Sinopsis: La gente normal está estresada, abrumada y exhausta. En el mejor de los casos, muchas de sus relaciones son tensas y muchas veces sólo son una necesidad de supervivencia. Aunque vivamos en uno de los lugares más prósperos de la tierra, lo normal sigue siendo vivir de cheque en cheque, sin poder salir adelante. En nuestro mundo recargado de interés por el sexo, la lujuria, el sexo fuera del matrimonio, la culpabilidad y la vergüenza son mucho más comunes que la pureza, la virginidad y una vida sexual saludable en el matrimonio. Y en cuando a Dios, la mayoría cree en El, pero las enseñanzas de las Escrituras no suelen formar parte de su diario vivir. Lo «normal» no funciona. Los puntos de vista de Groeschel en «Raro» le ayudaran a salirse de lo que hoy se considera normal para llevar una vida radicalmente anormal (e infinitamente más satisfactoria).

Opinión personal
El mundo está lleno de gente normal, todos nos esforzamos por entrar en el molde, pero en este libro Craig Groeschel nos confronta como cristianos a romper esta idea de lo común y aceptable para tomar el desafío de ser anormales.

Hay cinco puntos importantes en los que se enfoca la idea de anormalidad:

  1. El tiempo
  2. El dinero 
  3. Las relaciones
  4. El sexo
  5. Los valores
Este libro me hizo reflexionar mucho en cuanto a lo acostumbrados que estamos como cristianos a tener vidas normales, nos hemos adaptado tanto a las normas que impone la sociedad y en ese proceso nos hemos alejado de los estatutos de Dios. 

Vivimos atentos al qué dirán y estamos enfocados en agradar a los demás a tal punto que criticamos aquellos cristianos que se han atrevido a ser anormales, muchas veces tildándolos de "religiosos", "radicales", "exagerados", "faltos de amor". Esta idea de anormalidad debería ser una constante en nuestra vida cristiana. 

Anormal es un libro muy bien escrito, con un lenguaje sencillo que nos permite comprender fácilmente esta anormalidad, sustentada bíblicamente.

Apto para: cristianos (preferiblemente con alguna antigüedad)  que estén listos para ser confrontados


"Cuando piensas en cómo se relaciona la gente con Dios, es normal que lo rechacen o que crean en Él aunque vivan como si no existiera. En las iglesias, lo normal es el cristianismo tibio, el consumismo espiritual egocéntrico, superficial, la fe centrada en uno mismo. Dios se ha vuelto un medio para llegar a un fin, un utensilio en nuestra caja de herramientas que nos permite conseguir algo más. La mayoría de la gente afirma que conoce a Dios pero, sus acciones lo niegan.  
Y todo es normal.
Pero ser normales no resulta.